Fijación artesanal: Consideramos métodos

Las vigas son un componente esencial de la estructura del tejado, ya que le ofrecen estabilidad y apoyo. La fijación correcta de las vigas garantiza la integridad y durabilidad de todo el sistema del tejado. Las vigas pueden fijarse mediante diversas técnicas, cada una con sus ventajas y aspectos a tener en cuenta.

Los clavos son una forma típica de fijar las vigas entre sí. Clavar clavos a través de las vigas y en las tablas de la cumbrera u otra estructura de soporte se conoce como clavado. Para soportar la carga y las condiciones ambientales, los clavos se seleccionan en función de su tamaño y composición. Este es un método fácil y popular, pero debe hacerse con cuidado para que los clavos pasen completa y firmemente.

Los tornillos son otro método útil para fijar los cabrios. En comparación con los clavos, los tornillos tienen más fuerza de sujeción y son menos propensos a aflojarse con el tiempo. Refuerzan la unión entre los cabrios y la estructura subyacente, mejorando la integridad estructural general de la cubierta. Pero el uso de tornillos requiere una perforación y alineación precisas, además de elegir el tipo de tornillo adecuado para los materiales de que se trate.

Los soportes y conectores metálicos se utilizan con frecuencia para diseños de tejado más complejos o en situaciones en las que se requiere más resistencia. Estos soportes pueden ajustarse a ángulos precisos y requisitos de carga, y están fabricados para sujetar con seguridad los cabrios en su sitio. Ofrecen una técnica de fijación fiable que mejora la estabilidad estructural del tejado, especialmente en regiones vulnerables a fuertes vientos o nevadas considerables.

Por último, algunos sistemas de techado contemporáneos utilizan tecnologías adhesivas de última generación para fijar las vigas. Para reforzar la unión entre los cabrios y la estructura del tejado, se colocan adhesivos de alta resistencia entre las juntas. Las técnicas adhesivas pueden dar muy buenos resultados, pero para una mejor adherencia y durabilidad es necesario preparar y aplicar la superficie con cuidado.

Cabrios fijados con clavos Los cabrios suelen fijarse a la viga cumbrera y a las placas de pared con clavos, lo que constituye un método sencillo y eficaz.
Cabrios fijados con tornillos El uso de tornillos para fijar las vigas ofrece una mayor resistencia y durabilidad, por lo que suelen ser preferibles en zonas propensas a fuertes vientos o actividad sísmica.

Sujetadores de cabrios

Se utilizan fijaciones especiales para garantizar que los componentes del sistema de vigas estén conectados de forma fiable. Los sujetadores de vigas son productos de metal y madera que se utilizan para instalar los nodos del sistema de vigas. Entre ellos se encuentran los componentes de madera:

  • Barras;
  • paños (revestimientos triangulares);
  • Nagel;
  • Puntas.

componentes metálicos:

  • clavos;
  • tornillos;
  • pernos completos con arandelas y tuercas
  • soportes;
  • abrazaderas;
  • superposiciones;
  • lazos;
  • correderas/clavos;
  • anclajes;
  • placas dentadas;
  • placas de clavos;
  • esquinas;
  • cintas perforadas y t.D.

Los requisitos de resistencia de los nodos de diseño, las cargas calculadas y las configuraciones de la cubierta influyen en la elección de las fijaciones de los cabios.

Exploramos el importante tema de las técnicas de fijación de las vigas del tejado en este artículo de "Todo sobre el tejado." La integridad estructural y la longevidad de cualquier tejado dependen de la fijación eficaz de los cabrios. Repasaremos diversos métodos y factores a tener en cuenta a la hora de fijar los cabrios de la cubierta, desde soluciones estándar como tornillos y clavos hasta otras más especializadas como conectores metálicos. Comprender estas técnicas puede ayudar a propietarios y constructores a tomar decisiones bien informadas para garantizar la longevidad y estabilidad de sus tejados.

Fijación de la parte inferior de la pata del cabrio

soportes para la parte inferior de las patas de los cabios. Los cabios y los muros se pueden unir mediante diversas técnicas:

  • mediante Mauerlat;
  • utilizando subcuerpos y sopandas
  • a través de las vigas de los techos;
  • utilizando el flejado de tipo marco;
  • conexión con troncos de la corona superior de paredes de madera.

Es crucial tener en cuenta que cuando se instalan cabrios colgantes, las paredes están sometidas a una presión horizontal de los cabrios conectados rígidamente en la parte superior. Los cabrios próximos se conectan mediante un soplo hecho de una tabla o viga para poner fin a los intentos de escupir. Así, el muro del edificio se une a un triángulo ostentoso.

Una fuente alternativa de soplido podría provenir de las vigas del techo colocadas perpendicularmente a las paredes. Siempre que las paredes puedan soportar cargas puntuales, se puede construir un ático ligero utilizando este diseño sin un Mauerlat. Por ejemplo, dado que no se aconsejan las cargas puntuales en paredes compuestas por materiales de piezas, se debe instalar el Mauerlat para garantizar que los cabios estén bien sujetos a la pared de ladrillo. Las vigas deben sobresalir al menos 50 centímetros a cada lado del plano de la pared para producir un voladizo de cubierta. Además, la pata del cabrio se ejecuta por detrás del muro que se sujeta al canto de la viga.

Asegurar una conexión fiable es esencial para evitar que el cabrio unido se deslice a lo largo de la viga y destruya el tejado cuando se apliquen cargas.

Los principales métodos de fijación a las vigas

Entre las alternativas de fijación de los cabrios se incluyen las siguientes, que pueden utilizarse por separado o combinadas:

  • diente con énfasis;
  • un diente con un pincho;
  • énfasis en el extremo de la viga.

Debido al gran ángulo de inclinación de los cabrios, se utilizan uno o dos dientes. La carga puede transferirse de un elemento del sistema de vigas a otro utilizando las técnicas de fijación mencionadas anteriormente.

Cuando se instalan tejados con un ángulo de inclinación superior a 35 grados, se emplean artesanos con un solo diente. Se inserta un diente con una espiga en el talón del cabrio y se hace un resalte en la viga que aloja un nido para una espiga. La profundidad del nido no debe ser superior a un tercio del grosor de la viga. La incisión se hace a 25-35 centímetros del borde de la viga que sale del plano de la pared de la casa. El pincho impide que el cabrio se mueva de un lado a otro.

Los cabrios se instalan para maximizar el área de contacto entre los cabrios y la viga, aumentando así el área de apoyo de la estructura, en un tejado con un ángulo de inclinación menor. Además de otras combinaciones, con o sin pincho.

Las vigas y las patas de los cabrios se pueden unir utilizando uniones atornilladas o uniones atornilladas y abrazaderas, además de cortes.

Para garantizar la estabilidad y la durabilidad frente a diversas condiciones meteorológicas, la seguridad de los cabrios es un componente esencial de la construcción de tejados. Dependiendo de los materiales y del diseño del tejado, hay diferentes formas de sujetar los cabrios.

El uso de soportes o conectores metálicos es una técnica popular. Suelen ser de acero galvanizado y están pensadas para resistir las fuerzas de levantamiento, que pueden ser considerables durante vientos fuertes, al tiempo que sujetan firmemente los cabrios en su sitio.

El uso de métodos convencionales como las uniones de madera, que conectan los cabrios con uniones de madera o clavijas, es una estrategia adicional. Esta técnica confiere al tejado un mayor atractivo visual al tiempo que mantiene la integridad estructural.

Los sistemas de fijación ocultos se eligen con frecuencia para las cubiertas modernas, especialmente las de diseño complejo o en las que la estética arquitectónica es importante. Estas soluciones preservan la integridad estructural del tejado al tiempo que ocultan los elementos de fijación a la vista y confieren al sistema un aspecto elegante y moderno.

Sea cual sea el método elegido, la correcta instalación es esencial para garantizar la longevidad y la seguridad del tejado. Para crear una estructura de cubierta segura y duradera, es imprescindible cumplir las normas de construcción locales y las instrucciones del fabricante.

Vídeo sobre el tema

Fijación de los cabrios al Mauerlat con una escuadra

6. Cabrios. Una forma sencilla.

No construya un tejado!, Existen instrucciones para los métodos de fijación de los cabrios a Mauerlat en un tejado proyectado

Caballo del sistema de cabrios, esquema de instalación

Nudos de fijación de los cabrios a Mauerlat y patín 2

Y lo que se sujeta??? Refuerzo del sistema radicular.

Formas de fijar los cabrios al Mauerlat, instalación, cortes, nudos e instalación en la granja del tejado con sus propias manos

En su opinión, ¿qué elemento es el más importante para un tejado fiable y duradero??
Share to friends
Gleb Zuev

Diseñador de exteriores, autor de libros sobre materiales para tejados. Le ayudaré a que su tejado no sólo sea fiable, sino también bonito.

Rate author
Innfes.com
Add a comment